BeMailing términos

Fecha de última actualización: 25/08/2023

Introducción

La solución de BeMailing de BeAmbassador, también denominada BeMailing, permite al usuario de este, enviar campañas de correo electrónico de manera masiva y personalizada a un conjunto de contactos.

El presente documento contiene información relevante sobre las características y buenas prácticas que como USUARIO debe conocer.

BeMailing puede estar disponible tanto en la interfaz de los EMBAJADORES como en la interfaz del ADMINISTRADOR.

En función del rol del USUARIO (Administrador o Embajador) la solución puede mostrar distintas opciones de menú y distintas funcionalidades.

 
 
Términos de Uso

Para la utilización de la solución de BeMailing de BeAmbassador se requiere que como USUARIO acepte los términos de uso.

Se aplican todos los conceptos recogidos en nuestra política de privacidad y términos de uso de la plataforma, siendo estos los nuevos términos que usted acepta.

Al aceptar los términos de uso, el USUARIO adquiere la Licencia correspondiente que habilita las características del módulo. También acepta que es el USUARIO, el responsable de un uso correcto de la funcionalidad y se compromete a la aplicación de las buenas prácticas descritas más abajo.

La no aplicación de las buenas prácticas o el uso indebido del módulo puede suponer un bloqueo de las funcionalidades y por lo tanto la pérdida de estas. Este bloqueo puede afectar a título individual o al conjunto de USUARIOS que opera bajo la cuenta empresarial gestionada por el ADMINISTRADOR.

 
 
Contactos

Un contacto es un registro que contiene los datos básicos de identificación de una persona, como son su nombre, apellidos, correo electrónico, dirección postal, teléfono y otros elementos de clasificación en identificación.

Puede crear contactos de manera individual a través del botón +. Al dar de alta un nuevo contacto, el USUARIO deberá confirmar que tiene el CONSENTIMIENTO del contacto para dirigirse al mismo a través de campaña de BeMailing.

No es posible añadir contactos sin que el USUARIO confirme que dispone de dicho consentimiento. El alta de contactos sin disponer de un consentimiento previo constituye una infracción tipificada en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Es posible añadir contactos de manera masiva usando el importador de Excel, disponible también a través del botón +.

La solución para ADMINISTRADORES de esta solución, permite además sincronizar contactos desde distintas fuentes de BeAmbassador como son:

  • Desde el módulo de invitaciones
  • Desde el módulo de embajadores
  • Desde el módulo de candidatos
  • Desde el módulo de leads
 
 
Campañas

El asistente de campañas permite lanzar de manera masiva y personalizada un correo electrónico a un conjunto de contactos.

Para crear una campaña, inicie el asistente, indique el título, asunto y deberá seleccionar la plantilla correspondiente al envío. Dicha plantilla es proporcionada por su ADMINISTRADOR si como usuario es Embajador y si como usuario es Administrador, éste podrá crear plantillas de email.

En el segundo paso, podrá añadir los contactos que van a recibir la comunicación.

En el tercer paso, proceda a personalizar el contenido del correo electrónico, para ello dispone de los campos del contacto como el nombre y otros datos que pueden ser agregados al cuerpo del mensaje.

Complete todas las propiedades que aparecen en la parte derecha.

Puede enviar un correo de pruebas para verificar que todo es correcto.

En el siguiente y último paso puede ver un resumen de la campaña y establecer las opciones de envío:

  • Programar. Establezca la fecha y hora del envío.
  • Enviar ahora.
  • Guardar en borrador.

Una vez que la campaña es enviada, no podrá editarla. Consulte las estadísticas para conocer el impacto real de la campaña.

 
 
Estadísticas

Pantalla de visualización de los resultados obtenidos por las diferentes campañas enviadas y en donde se destacan los siguientes datos:

  • Número total de mensajes enviados.
  • Número de mensajes abiertos.
  • Clicks realizados en cualquiera de los enlaces disponibles en el mensaje.
  • Números de mensajes que no se han entregado y se marcan como rebotes.
  • Número de mensajes bloqueados.
  • Número total de mensajes en los que se ha seleccionado la opción de “desuscribir”.
  • Número total de mensajes que se han marcado como SPAM.

Recuerde que el sistema necesitará un tiempo para ir recabando las estadísticas, una buena práctica puede ser consultarla tras al menos 5 días laborables, para que dé tiempo a las personas a interactuar con el email recibido.

 
 
Recomendaciones generales
  • Envíe campañas de BeMailing solo a personas de las que tenga su consentimiento.
  • Consulte con su ADMINISTRADOR cualquier duda sobre los contenidos de la plantilla.
  • Personalice correctamente la propiedad de la plantilla en el asistente de campañas.
  • Haga una prueba de envío a usted mismo antes del envío masivo.
  • Haga uso de las estadísticas para conocer el impacto real de cada comunicación.
  • Comuníquese con su ADMINISTRADOR cualquier incidencia o comentario recibido.
  • La periodicidad de sus campañas viene determinada por su ADMINISTRADOR.
 
 
Otras opciones de configuración establecidas por el Administrador

El ADMINISTRADOR que gestiona la cuenta bajo la que trabaja el USUARIO, puede establecer algunas propiedades de configuración que condicionan el comportamiento y características del módulo de BeMailing de BeAmbassador.

A continuación, se detallan las más importantes:

1. Eliminación automática de los contactos tras envío de campañas:

  • Con esta opción, su ADMINISTRADOR puede establecer que el sistema borre todos los contactos que han participado en una campaña, no así los datos estadísticos de la misma. Esta opción afecta únicamente al uso por parte del embajador de marca.
  • Esta medida pretende proteger a las personas que reciben la comunicación, con lo que si es su caso, tendrá que importar los contactos previamente exportados de su CRM para cada nueva campaña.
  • Las personas que reciben esa comunicación pueden darse de baja en el fichero central de su ADMINISTRADOR, por lo que sus datos ya no estarán disponibles para la siguiente campaña.

2. Bloqueos y penalizaciones por SPAM

  • Cuando una persona recibe una comunicación por email, esta puede marcarla como SPAM y con ello denunciar que ha recibido un correo electrónico no solicitado.
  • Tras el envío de una campaña, preste especialmente atención a los datos de Spam ofrecidos en el apartado estadísticas y trate siempre de enviar comunicación a personas que han dado su consentimiento.
  • El módulo puede bloquear el envío de correo electrónico no deseado e inhabilitar al USUARIO e incluso la cuenta del ADMINISTRADOR de su uso, por malas prácticas y afectar con ello al uso por parte de otros USUARIOS bajo la misma cuenta corporativa.

3. Costes adicionales por el envío de correos electrónicos

  • La licencia de uso del módulo de BeMailing implica que su ADMINISTRADOR también disponga de la licencia del proveedor de envío de email (sendgrid).
  • Por lo tanto, el USUARIO no paga por el uso y envío de correo electrónico a BeAmbassador. Es el ADMINISTRADOR quien contrata el módulo para el uso por parte de su red de USUARIOS.
  • La Licencia estándar tiene capacidad para enviar 40.000 correos electrónicos mensuales entre todos los USUARIOS a los que el ADMINISTRADOR activa el módulo de BeMailing.
  • El departamento comercial de BeAmbassador puede ponerse en contacto con el ADMINISTRADOR en caso de que se exceda el volumen contratado.