BlogsterApp Ambassador, S.L. se suma al programa Gestión de la Innovación, impulsado por Fundación General Universidad de La Laguna

Programa Gestión de la Innovación BlogsterApp Ambassador
  • La integración con Instagram permitirá a los embajadores de marca difundir contenido tanto para el feed como para stories.
  • Con esta novedad, BeAmbassador se adapta a la necesidad de las empresas y los embajadores, que cada vez utilizan más esta red social.

 

Madrid, 21 de octubre de 2019

 

Desde el pasado mes de septiembre, los embajadores de marca de las empresas que trabajen con BeAmbassador podrán compartir las piezas sugeridas y contenido propio en sus perfiles y cuentas business de Instagram, si su administrador así lo permite desde la gestión de invitaciones

 

Con el objetivo de adaptarnos a las necesidades de los usuarios en redes sociales, desde BeAmbassador hemos querido dar a los embajadores la oportunidad de compartir contenido interesante en Instagram, una red que no para de crecer y ha superado los 1.000 millones de usuarios en este 2019.

 

¿Cómo vincular tu perfil de Instagram si eres embajador de marca con BeAmbassador?

Si tu empresa ha puesto en marcha un programa de Employee Branding con BeAmbassador y quieres compartir contenido en tu perfil de Instagram, deberás solicitar al administrador de la cuenta que te autorice a vincular tu cuenta.

Una vez te haya autorizado, en el apartado “Mis redes sociales” de BeAmbassador podrás vincular tu cuenta.

 

Descarga la app de BeAmbassador para poder publicar en Instagram

Ya sabes que, por el momento, Instagram solo permite publicar contenido a través de dispositivos móviles, así que será necesario que descargues la app de BeAmbassador (disponible para iOS y Android) para que puedas publicar sin problema.

 

¿Cómo publicar contenido en Instagram con BeAmbassador?

Ahora que ya tienes descargada la app de BeAmbassador y tienes vinculada tu cuenta de Instagram, ¡vamos a por las publicaciones!

Existen dos maneras para que publiques nuevo contenido: compartir las piezas del repositorio que ha compartido contigo el administrador de la cuenta o utilizar la opción Social Planner para compartir el contenido que quieras en cualquiera de tus perfiles vinculados a BeAmbassador.

Desde cualquiera de los dos, puedes programar tu contenido para Instagram seleccionando la fecha y hora que te interese, tanto desde la interfaz web como desde la propia app mobile.

Cuando hayas programado tu pieza, y una vez llegue la fecha, recibirás una notificación push en tu teléfono móvil recordándote que ha llegado el momento de publicar. De esta manera, haciendo click en la notificación, se abrirá tu perfil de Instagram con el contenido que habías programado y podrás decidir si subirlo al feed o como storie. 

Recomendaciones para potenciar el uso de Instagram entre tus embajadores de marca

Si eres una empresa y quieres potenciar la estrategia Employee Branding en Instagram, deberás tener en cuenta las características específicas con las que cuenta esta red social para que la estrategia funcione. 

 

#1 Ojo con los enlaces

Es importante que no olvides que Instagram no permite incluir enlaces en las publicaciones. Por ello, te recomendamos crear piezas en el repositorio exclusivamente para Instagram que no lleven enlace, solo imagen y texto. 

En cualquier caso, es también recomendable que motives a tus embajadores de marca a personalizar los copys para que la comunicación sea más personal y no seamos repetitivos. 

 

#2 Pon especial cuidado en las imágenes

Como sabes, Instagram es una red social muy visual, que potencia la imagen por encima de cualquier otro elemento de la pieza de contenido. Por ello, es importante que sugieras a tus embajadores imágenes de calidad y atractivas para compartir en esta red social. 

También es importante tener en cuenta el tipo de contenido que sugieres. Ten en cuenta que, precisamente  por el carácter visual de Instagram, los banners corporativos no suelen ser siempre la mejor opción. Por eso, te recomendamos no abusar y priorizar más un contenido dinámico tipo vida en la empresa.

 

#3 Ten en cuenta los formatos

Los stories están ganando mucho terreno en Instagram, y por eso no debes olvidarlos.

Sugiere a tus embajadores contenido para el feed (recuerda que utilizan tamaño cuadrado, de 1.080 x 1.080 px), pero crea también publicaciones adaptadas al tamaño de las stories (750 x 1.334), para facilitar que los embajadores las compartan. 

¿Tú también quieres potenciar tu estrategia de embajadores de marca en Instagram? ¡Con BeAmbassador ya es posible!


Si quieres más información sobre nuestra solución, solicita una Demo y te contamos 😉

Comments are closed.