Ya sabes a estas alturas la gran importancia que tiene contar con una buena estrategia de employer branding por los enormes beneficios que ofrece a las empresas de todo tipo, condición y tamaño, no vamos a entrar en eso en este post. Precisamente por esas ventajas, también sabrás que cada vez más las empresas de nuestro país y las de todo el mundo hacen una apuesta muy fuerte creado estrategias que les ayude a tener una marca de empleador muy fuerte.
Sé que este tema te interesa bastante, y por eso, antes de entrar en materia, te voy a dejar nuestro White Paper de sobre Employee Branding, así como un estudio acerca de la evolución en nuestro país del Employee Branding. Te recomiendo mucho que les eches un vistazo a los dos documentos.
Ahora sí, entremos en materia.
Por suerte, cada vez encontramos más ejemplos de empresas que se toman muy en serio el employer branding, que realizan grandes estrategias para conseguir una marca de empleador potente y aprovecharse de sus beneficios. Estas son las que llamaremos Empresas Employer Branding.
Empresas Employer Branding en Social Media
A nivel internacional hay un montón de Empresas Employer Branding que están trabajando muy bien las redes sociales.
Piensa un momento. ¿Qué mejor manera de dar a conocer tu empresa que usando tus propios canales sociales? No es difícil encontrar buenos ejemplos de empresas employer branding que hacen exactamente esto.
Un gran ejemplo es Zappos. Si piensas que vender zapatos es aburrido, estás muy equivocado, ya que esta empresa de calzado es una de las mejores empresas employer branding en Estados Unidos desde hace varios años. Echa un vistazo a su cuenta de Instagram para ver cómo trabajan este tema.
Pero la cuestión es que no necesitas usar Instagram solamente para mostrar la marca y la cultura de tu empresa: Twitter también es una gran plataforma para ello, y General Mills está haciendo un gran uso de ella. En su cuenta, puedes conocer a su personal y estar informado de lo que hacen durante su jornada trabajo, así como se puede estar al día de los muchos eventos a los que asisten en equipo.
Aprovecha al máximo tu proceso de contratación
Contratar es difícil, no importa cuántas veces lo hayas hecho y lo muy competente sea tu equipo de Recursos Humanos. Además de conseguir algunos candidatos excelentes, la contratación puede ser una excelente oportunidad para mostrar más de tu empresa y los valores que representa.
Por ejemplo, puedes donar a una determinada causa una cantidad de dinero por cada candidato que llegue a cierto punto en su proceso de contratación. Un ejemplo de ello es lo que hace Teamweek, que planta un árbol cada vez que un candidato pasa la prueba. De hecho, la campaña de contratación de Teamweek ha tenido tanto éxito que uno de los solicitantes hizo esta publicación en el blog hablando maravillas acerca de su proceso de contratación. Esto es un buen ejemplo de empresas employer branding.
De nuevo hay que mencionar a Zappos por cómo usan el proceso de contratación para crear una marca de empleador fuerte. Sus esfuerzos hacen que reciban más de 30.000 candidaturas al año, lo que hace que haya muchos que no son contratados y que no están satisfechos.
Por este motivo, la marca creó el Programa Insider y dejó de usar las solicitudes tradicionales. Cualquiera puede unirse al programa si quiere trabajar en Zappos en algún momento, lo que hace que la empresa y sus reclutadores puedan establecer conexiones más significativas con futuros trabajadores.
Accenture es otra empresa que lleva la contratación a otro nivel. Cuando vayas a la página de carrera, verás algo bastante inusual: una explicación paso a paso de todo el proceso de contratación, desde el contacto inicial, hasta el punto donde se contrata al solicitante. Con este tipo de transparencia, los candidatos siempre saben dónde se encuentran en el proceso de selección.
Utilizando el Storytelling
A todos nos encanta una buena historia. Si se puede usar con fines de marketing, definitivamente también se puede usar para construir la marca de empleador. Aquí tienes un ejemplo:
UPS cuenta la historia de Carson, un niño pequeño al que le encanta ver que el conductor de la empresa deja los envíos, y este vídeo muestra lo que es trabajar en este gigante del delivery. La campaña se volvió viral, obteniendo más de 4 millones de visitas desde su lanzamiento en 2014.
Si estás preparado para otra historia, mira los videos de empresa de calzado Greats.
Con vídeos simples y sencillos, hablan sobre cómo surgió Greats y qué pretenden hacer en el mercado del calzado. Al mostrar su historia, pueden atraer solicitantes que buscan unirse a una marca que quiere marcar la diferencia en este sector.
Probablemente esperas que Netflix fuera una empresa magnífica para contar historias, y estás en lo cierto. Su página de ofertas tiene una gran variedad de videos de sus propios trabajadores. A través de ellos puedes ver cómo es la cultura de la empresa, cómo trabaja el equipo en conjunto, qué desafíos tienen, qué hacen para divertirse en Netflix y mucho más. Es una ventana para que los extraños echen un vistazo al funcionamiento interno de la empresa, y es un gran imán para atraer a nuevos empleados.
A modo de conclusión acerca de las empresas Employer Branding
Si bien construir una gran marca de empleador es un proceso complicado y largo, los beneficios que aporta definitivamente compensan el tiempo y el dinero gastados. Estas son algunas de las muchas formas en que las empresas de diferentes industrias trabajan en la marca de empleador. Puedes aprender de ellos o crear algo completamente nuevo para cautivar a los nuevos solicitantes y retener a los trabajadores que ya tienes.
¿Conoces algún otro gran ejemplo de marca de empleador?