Antes de nada es importante señalar que las empresas ya no tienen ventaja a la hora de contratar o retener el talento. Piensa que los trabajadores y posibles candidatos tienen una gran cantidad de opciones diferentes, y no se conforman con cualquier cosa. Entonces, cabe plantearse una pregunta: ¿cómo se puede atraer y retener a los mejores talentos en un mercado tan competitivo como el que tenemos?
La respuesta es construir tu employee value proposition para los trabajadores que ya tienes como para los posibles candidatos. Ahora bien, ¿qué implica exactamente eso? En las siguientes líneas, además de repasar los conceptos y elementos básicos para una EVP, también veremos cómo construir tu employee value proposition.
¿Qué es el employee value proposition (evp)?
Antes de nada, para realizar tu employee value proposition hay que saber antes qué es. En general, esta se suele definir como el conjunto de beneficios monetarios y no monetarios que una empresa da a sus trabajadores a cambio de que ellos realicen su labor profesional allí. Aunque en realidad, esta definición está un poco desfasada.
Para nosotros, el EVP es más bien un ecosistema de apoyo, reconocimiento y valores que un empleador proporciona a los trabajadores para que alcancen su máximo potencial en el trabajo.
La diferencia clave aquí es que la employee value proposition no debe considerarse como una transacción bidireccional, sino como un conjunto completo de ofertas del empleador que impulsan el compromiso de los empleados y sacan lo mejor de ellos.
Una que sea eficaz ayuda a las empresas y a los profesionales de la contratación a establecer una marca de empleador sólida.
¿Por qué es tan importante?
Partimos de un punto fundamental: si la empresa quiere atraer a los talentos de mayor valía, es fundamental que tenga una buena marca de empleador. Si se hace bien, una employee value proposition ofrece una respuesta convincente a la pregunta por qué una persona con mucho talento debería elegir trabajar con nosotros.
Crear una employee value proposition que sea única para tu empresa mejorará considerablemente la captación y retención de talento, proporcionándote una marca de empleador con la que tendrás una ventaja sobre tus competidores.
Facilita la gestión del talento, incluso si estás intentando atraer a candidatos pasivos.
En primer lugar, es innegable que el marketing de contratación ha cambiado de manera muy fuerte. Los futuros trabajadores son cada vez más exigentes en su búsqueda de empleo. Por ejemplo, el interés de las opciones de trabajo a distancia significa que los candidatos pueden encontrar trabajos mejor pagados que también les ofrecen una mejor experiencia como trabajadores en términos de flexibilidad y equilibrio entre vida y trabajo.
Esto ha hecho que atraer a los mejores talentos sea mucho más difícil.
Crear una employee value proposition implica contar con el motor clave de la gestión y adquisición de talento. Por lo tanto, la comunicación coherente y eficiente de una propuesta de valor para el empleado que mejore la marca del empleador se ha vuelto extremadamente importante.
En este difícil mercado, es importante atraer el talento adecuado. Pero retener a los trabajadores de alto rendimiento es igualmente importante, si no más.
¿Cómo crear una employee value proposition?
A continuación, te dejamos todos los pasos que hay que seguir para crear una employee value proposition con éxito.
¿Qué ofreces ahora mismo?
El desarrollo debe empezar por lo fácil. Debes evaluar lo que tu empresa es actualmente y lo que no es, tener clara tu marca.
Comprueba si tu EVP cumple con todos los requisitos determinadas para ella, y analiza si tu empresa ofrece cada uno de esos elementos.
Es importante ser objetivo al realizar esta actividad. Por eso es útil recoger la opinión de tus trabajadores sobre el grado de cumplimiento de los mismos.
Entrevista a tus trabajadores actuales y pasados
Saber lo que su empresa puede y no puede ofrecer es crucial para construir una employee value proposition
Usa encuestas para recoger opiniones en grupos de discusión que incluyan a los trabajadores actuales y a los recién contratados.
Intenta también averiguar qué podría haber hecho la empresa para hacer que los que se marcharon se hubieran quedado.
En las encuestas pregunta cosas como por qué les gusta trabajar en la empresa, qué les motiva, qué les gustaría mejorar, qué esperan de la empresa… y luego, todo eso analízalo para encontrar realmente el punto clave y crear una employee value proposition realista.
Define los componentes clave para construir tu employee value preposition
Ahora es el momento de evaluar conclusiones y llegar a la nueva propuesta de valor. Así atraerás y retendrás a los mejores talentos.
Trata de averiguar cuestiones como cuál es un rango salarial atractivo y qué beneficios pueden resultar atrayentes, qué oportunidades de crecimiento profesional busca tu candidato, qué cultura empresarial le será útil para tener éxito, cuál sería el entorno ideal…
Por otro lado, tu EVP debería estructurarse en niveles.
Para los recién licenciados destacarán aspectos como el crecimiento profesional, el ambiente de oficina divertido, la experiencia positiva de los trabajadores y las ventajas de los mismos. Para profesionales con experiencia, destacarán aspectos como la estabilidad profesional, el apoyo para el cuidado de los niños y el equilibrio entre el trabajo y la vida privada.
Una vez que hayas determinado lo que vas a ofrecer, tradúcelo en declaraciones que los candidatos puedan entender y relacionar rápidamente.
Redáctala
Cuando ya sepas en qué se diferencias de la competencia y qué experiencia puedes ofrecer a los trabajadores, el siguiente paso es redactar una fuerte declaración de propuesta de valor.
Asegúrate de que sea clara, única e inspiradora. Sólo así podrás atraer y retener a los mejores talentos.
Además, debe estar alineada con los trabajadores y con las expectativas de la empresa.
Promociona la EVP a través de los canales adecuados
Ahora que ya has podido crear una employee value proposition(evp) de calidad en la que recoges todo aquello que los candidatos y trabajadores quieren ver, es hora de ponerla a funcionar.
Para ello, dale vida y muévela por todos aquellos canales que puedas, no la dejes estática en un rincón de tu página web.
Como ves, es importante considerar muchas cuestiones para crear una EVP ganadora. Es una inversión, pero merece la pena.
Leave a Reply