- Durante la feria de #DES2021 el equipo de BeAmbassador ha podido reafirmar que las estrategias de Employee Branding han llegado para quedarse.
- El evento ha servido a la plataforma cloud para hacer reuniones estratégicas con futuros clientes y partners.
- BeAmbassador se perfila como una herramienta fundamental para la evolución digital de las empresas a un año vista.
Madrid, 21 de mayo de 2021
BeAmbassador cierra la quinta edición de la Digital Enterprise Show (#DES2021) de IFEMA con muy buen sabor de boca. Tal y como explica José Olarreaga, CEO de la plataforma de Employee Branding, “Esta feria ha tenido muy buen reconocimiento profesional. Debido a las medidas de seguridad, necesarias por la pandemia de SARS-CoV2, hemos apreciado menos público visitante y más público profesional”. En este marco, el equipo de BeAmbassador ha podido confirmar que las estrategias de Employee Branding han llegado para quedarse. Lo que antes de la pandemia considerábamos como una solución a un problema, ahora se ha convertido en una necesidad”, remarca Olarreaga.
La digitalización acelerada por la Covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia de integrar al empleado dentro de la empresa. “Un trabajador motivado, que se siente a gusto, va a trabajar mejor y ofrecer mejor servicio”, afirma Jesús González, COO de BeAmbassador.
En cuanto al tipo de empresa que más interés ha demostrado por las soluciones de employee branding, González confirma que: “Aunque nuestra empresa está abierta a cualquier sector, es cierto que solemos ser más atractivos para los proyectos con departamentos fuertes en marketing y ventas. No obstante, estamos seguros de que esto va a acabar calando en los departamentos de recursos humanos, y va a ser una verdadera revolución”.
Participación activa en #DES2021
Para dar a conocer mejor la plataforma BeAmbassador entre los asistentes, el equipo de BeAmbassador realizó dos ponencias durante #DES2021 que suscitaron el interés entre posibles partners y clientes. En la primera, el COO de la empresa presentó las características de la plataforma e hizo una demo de la misma. En la segunda, el CEO de BeAmbassador habló junto a Daniela Ferrer Santa, Business Director en Good Rebels, partners de BeAmbassador, sobre estrategias de Employee Advocacy, cómo funcionan y cómo llevarlas a cabo actualmente.
Un reto en el entorno digital
Desde BeAmbassador son conscientes de que las empresas presentan una serie de necesidades y problemas. Uno de estos problemas es, sin duda, tener un alcance pobre en contenidos corporativos. “En nuestra empresa somos muy conscientes de lo influyentes que somos las personas a nivel individual en redes sociales. La opinión de cualquier persona en redes sociales influye. En BeAmbassador aprovechamos esa influencia para ver cómo enfrentamos ese reto de vincular al empleado como parte activa en la difusión del contenido de la marca”, recalca el COO de la compañía. El sistema de retos e incentivos de esta solución de Employee Branding resulta clave para motivar a los empleados en esta línea: “Uno de los problemas que tiene hacer una estrategia de embajadores sin herramientas o sin soluciones de una manera manual es que realmente no sabes quién contribuye más con la marca. Con BeAmbassador sabes que embajador está más activo y contribuye más a la marca, y lo sabemos porque se genera un ranking, un “leader board”, en función de la actividad del embajador. En él, vas ganando puntos y esos puntos pueden canjearse mediante el programa de incentivos”.
Objetivo #DES2022
La feria DES del próximo año cambiará la sede en la que se ha celebrado durante cinco ediciones, y pasará a celebrarse en Málaga. El equipo de BeAmbassador tiene muy claro que volverá a asistir a este encuentro imperdible para el ecosistema tecnológico y empresarial, así como en el escaparate clave de las últimas soluciones tecnológicas con las que impulsar la eficiencia y competitividad de las empresas en un mercado en plena reactivación.
“Los confinamientos derivados de la pandemia han potenciado mucho a las herramientas productivas, de organización, de colaboración… pero ahora, superada esa etapa, ha llegado el momento de satisfacer nuevas necesidades tecnológicas, y herramientas como BeAmbassador van a ser fundamentales. Por eso, el próximo año esperamos haber avanzado mucho.”, concluye González.
Leave a Reply