El poder de las redes sociales de los trabajadores

El poder de las redes sociales de tus empleados

El branding en redes sociales es muy importante, ya que su uso va a potenciar muchísimo tu empresa haciéndote eco del uso de los perfiles sociales de tus trabajadores. Por ello, es fundamental que, como empresa, los incorpores de manera que puedas aprovecharlas para conseguir el mayor beneficio posible.  

De hecho, 8 de cada 10 trabajadores utilizan las redes sociales en el trabajo, y lo mejor es que beneficia a la empresa en la que trabajan porque aunque el 98% de los empleados utiliza las redes sociales para uso personal, y el 50% ya publica información sobre su empresa en Internet. 

 

El poder de las redes sociales de los trabajadores 

La forma de hacer branding en redes sociales es diferente, dependiendo de la empresa que lo haga, aunque hay algunos puntos comunes, y siempre podríamos establecer tres perspectivas que hay que considerar: 

  • Cómo las tecnologías se utilizan para hacer uso de las redes sociales 
  • ¿Cuáles de las funciones de los social media se usan por parte de los trabajadores? 
  • ¿De qué manera las utilizan en el lugar de trabajo? 

 

El lado tecnológico del branding en redes sociales de los trabajadores 

La evolución tecnológica ha creado herramientas que ayudan mucho a la realización del branding en redes sociales. Algunas de ellas son plataformas como Facebook o Twitter.  

Hay plataformas que permiten compartir fotos o vídeos relacionadas con la empresa, como pueden ser Instagram, YouTube o TikTok. Hay casos en los que la empresa marca unas pautas para que los trabajadores puedan usarlas de manera profesional y persona.  

La mensajería también es muy útil para hacer branding en redes sociales: herramientas como WhatsApp Web o Messenger han sustituido lo tradicional por lo digital. Aquí también entra la mensajería interna.  

Las que permiten la promoción de los trabajadores también son útiles, como puede ser BeAmbassador. Gracias a ellas las empresas se comunican con los trabajadores para proporcionar información y que estos puedan compartirlo a su vez en redes sociales. Tampoco podemos olvidar los blogs, que ya son de por sí sociales. Si añadimos que los empleados pueden comentar en las publicaciones, se convierte en un sistema de promoción de la empresa muy importante. 

 

solicita una demo beambassador

Pero esto solo es una pieza del puzzle social 

El branding en social media se puede utilizar como una herramienta de comunicación. No es nada extraño que el 82% de los trabajadores afirme que las redes sociales pueden mejorar las relaciones laborales, y que para el 60% estos medios sociales apoyen los procesos de toma de decisiones 

Además, también es importante saber que aquellas personas que usan el branding en redes sociales en el trabajo afirman que el 71% de ellos pueden estar en contacto con otras personas del mismo sector, que el 56% puede conectar con expertos y que el 51% puede conocer a nivel personal a otros compañeros.  

 

Fomenta el engagement 

Por otro lado, usar en el trabajo los medios sociales pueden hacer que el nivel de compromiso aumente considerablemente. Solamente a modo informativo, el 54% de los trabajadores afirman que gracias al social media pueden recargar pilas durante la jornada laboral.  

También afirman estar más vinculados con la empresa al sentirse más motivados y tener mejores ideas. Esto, naturalmente, también hace que los trabajadores sean mucho más productivos, que estén más satisfechos y que no quieran dejar la empresa.  

 

Proporciona reconocimiento de marca

Básicamente, hay dos tipos de persona a los que un buen branding en redes sociales por parte de los trabajadores puede atraer: hablamos de los clientes (y posibles clientes) y los candidatos para trabajar en la empresa 

Puede ser que tengas uno: por ejemplo, hay empresas que cuentan con reconocimiento de marca entre sus clientes, pero no entre los posibles candidatos. El peor escenario es que eso sea una debilidad en ambos casos.  

La mejor manera de hacer que una empresa tenga reconocimiento es el boca a boca y para eso las redes sociales de los trabajadores son perfectas. ¿Y por qué? Pues simple, porque los trabajadores tienen sus propios contactos.  

Cuando permites que tus trabajadores usen sus propios perfiles sociales para hablar de la marca en la que trabajan, estás mejorando la imagen de la tuya, ya que, si fomentas la participación de los empleados, van a hablar positivamente de la empresa.  

Por lo general, el resultado es una imagen de marca mucho más fuerte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>