- Las empresas preparadas para implementar estrategias de Employee Branding en Latinoamérica han aumentado una media del 60% en 2020.
- Entre los sectores más tendentes a implantar estrategias de Employee Branding destacan las empresas de retail, que han supuesto el 20% del total de interesados.
- Las empresas latinoamericanas han sumado casi el 80% de los interesados en 2020.
Madrid, 21 de junio de 2021
En 2020, el Employee Branding se consolidó como una de las estrategias clave para las empresas españolas y latinoamericanas. La crisis del coronavirus las forzó a acelerar sus procesos de digitalización y deslocalizar los puestos de trabajo. En este sentido, el Employee Branding se posicionó como la mejor estrategia frente a la situación. Las empresas que ya habían empezado a desarrollar la estrategia anteriormente, la ampliaron a más sectores dentro de la compañía, y, las que no, comenzaron a desarrollar su Employee Branding para optimizar resultados a bajo coste convirtiendo a sus empleados y colaboradores en embajadores de marca.
Esto es lo que muestra el Estudio sobre la evolución de la tendencia del Employee Branding en España y Latinoamérica que hemos desarrollado desde BeAmbassador. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!
Sobre el estudio
Este nuevo estudio recoge los datos de enero a diciembre de 2020, con una muestra de 1.351 empresas españolas y latinoamericanas que, durante el pasado año, valoraron la implantación de este tipo de estrategias con embajadores de marca. Tras cerrar un 2019 con excelentes cifras, el 2020 se perfilaba muy bueno en este sector. La crisis del coronavirus no ha hecho sino favorecer el avance de esta tendencia.
Según los datos, las empresas preparadas para implementar estrategias de Employee Branding han aumentado una media del 60% en 2020 con respecto a 2019, y se prevé que, al final del presente año aumente un 30% más. La tendencia es creciente tanto en Europa como en Latinoamérica. La ratio de cualificación refleja no solo un mayor interés sino un enorme aumento del mercado, que busca soluciones que digitalicen su empresa.
¿Cómo está evolucionando el interés por estrategias de Employee Branding en Latinoamérica?
En 2020 se comenzó a denotar un mayor interés en estrategias de Employee Branding por parte de las empresas latinoamericanas, que han supuesto casi el 80% de los interesados en 2020. Además de España, los mercados más evolucionados y preparados para aplicar este tipo de estrategias son Colombia, Perú, México y Ecuador. Chile y Argentina también están presentes, pero en menor medida. Además, las empresas que han mostrado más interés han demostrado ser las más cualificadas y con una mayor predisposición a implantar estrategias de Employee Branding y programas con embajadores de marca. En este sentido, la ratio de empresas cualificadas ha aumentado hasta un 69% en función del mes y del momento de la pandemia en que se ha encontrado cada país.
Los sectores más adelantados
Los sectores a los que pertenecen las empresas interesadas son muy variados, señal de que toda la economía está trabajando en soluciones relacionadas con embajadores de marca.
A partir de una muestra de 100 empresas de las 1.351 que componen este estudio, el trabajo de BeAmbassador ha definido los principales sectores donde hay un mayor interés por estrategias con embajadores de marca, tanto en España como en Latinoamérica. En este sentido, destacan las empresas de retail, que han supuesto el 20% del total de interesados y son, por tanto, el sector más adelantado. Tras ellas se encuentran empresas consultoras y agencias, tanto de marketing (18%) como de recursos humanos (13%), que ya en 2019 despuntaban como las más interesadas, y han seguido la estela también durante un año tan complejo como 2020, donde han ampliado su oferta de este tipo de estrategias a su cartera de clientes.
¿Qué nos depara 2021?
2021, sin duda, será un año en el que el Employee Branding se posicionará como una estrategia fundamental y necesaria no solo para las empresas españolas y latinoamericanas, sino que la tendencia empieza a ser clave también en países como Canadá y Estados Unidos, así como en el norte de Europa. Se trata de zonas donde el término surgió hace más de 10 años, pero es ahora cuando las empresas comienzan, también ahí, a ver una auténtica necesidad.
¿Quieres conocer más datos sobre cómo está evolucionando el interés sobre el Employee Branding? Descarga ya el estudio completamente gratuito:
Leave a Reply