Una vez que hayas tomado la decisión de convertir a tus clientes en embajadores de marca sabrás que tienes a tu disposición una gran comunidad de defensores de marca. Aunque esto puede parecer el negocio del siglo, es fundamental que te preguntes si tu empresa fideliza a tus embajadores de marca. Es lo que determina el éxito o el fracaso de tu estrategia.
Una de las mejores estrategias que una marca puede usar para esto es la gamificación, ya que “el juego” fideliza a tus embajadores de marca sin que ellos mismos se den cuenta. ¿Quieres saber más? Pues sigue leyendo.
Fideliza a tus embajadores de marca desde hoy mismo con la gamificación
Aunque a priori puede parecer una tarea titánica, no lo es en realidad. Sigue estos consejos y fideliza a tus embajadores de marca desde ya.
Usa una buena plataforma
Como ya hemos señalado brevemente, la gamificación puede hacer que los embajadores hablen de ti. Piensa que si proporcionas recompensas, ellos van a hablar de ti muy positivamente.
Aunque hay otras, una de las formas más fáciles de hacerlo es usar una plataforma como BeAmbassador. Esta permite integrar tu programa con tu marca de una forma muy sencilla. Aquí puedes crear una misión para los embajadores, así como determinar las recompensas que recibirán por ello.
Un sistema de puntuación en la misma plataforma
Si tu empresa fideliza a tus embajadores de marca también es importante contar con un sistema de puntuación que puedan consultar. De esta forma podrán sentir la competitividad con otros compañeros y esforzarse más. Sin duda, es un incentivo para que los embajadores sean muy activos.
Fideliza a tus embajadores de marca estableciendo recompensas
Una vez has establecido el sistema de ranking, necesitas indudablemente las recompensas. Tal vez puedes hacer que a más nivel que se vaya consiguiendo las comisiones sobre las ventas sean mayores, o un cheque regalo de mayor cuantía, es cuestión de imaginación.
Segmentar las tareas de los embajadores
Una cosa que puedes hacer cuando tu empresa fideliza a tus embajadores de marca con la gamificación es la de crear tareas específicas para determinados usuarios. Es la segmentación.
Deja que te pongamos un pequeño ejemplo. Tal vez tengas embajadores de marca en distintos países. Si la hora en todos esos países no es para todos igual a la fuerza tendrás que segmentar en base a la hora. O si tienes distintos perfiles de embajadores, crearás “misiones” para cada tipo de embajador.
Fideliza a tus embajadores de marca: alinea sus objetivos con los tuyos
Una cuestión básica que hay que tener en cuenta para fidelizar a los embajadores de tu marca es tener en cuenta la sensación que quieres crear en los usuarios que recibirán la acción de los brand ambassadors.
Por ello, cuando tu empresa fideliza a tus embajadores de marca es fundamental tener en consideración las creencias y los valores que pretendes que los embajadores transmitan. Deben ser completamente partícipes de ellos y sentirse totalmente identificados.
No obstante, esto es bidireccional: no solamente tus embajadores deben conocer tus valores, objetivos y creencias, sino que tú debes conocer los suyos. Ten en consideración una cosa: tus embajadores son personas que comparten tu marca, y son más proclives a participar de ella si los valores que encuentran son similares a los suyos propios.
Por esta razón es importante que a la hora de fidelizar a un embajador sepas muy bien cómo pueden alinearse sus objetivos y los tuyos.
La gamificación crea una comunidad muy fuerte
Es un hecho que las personas que juegan juntas se sienten parte de una comunidad, y por eso la gamificación es una herramienta tan importante para la fidelización del embajador de marca.
Si tu marca es capaz de crear esa comunidad en torno a ellos, los embajadores podrán disponer de una red en la que se apoyen mutuamente para intercambiar impresiones e ideas. Podrán ayudarse mutuamente, pero también competir entre ellos. Esto les generará un sentimiento de pertenencia.
Por otro lado, saber que tan solo unas pocas personas pueden estar participando en el juego es importante para que ellos los embajadores se vinculen más a tu marca. Es una razón simple, si saben que son solo ellos los que participan sentirán que es exclusivo y que nadie más puede conseguir lo que ellos van a lograr.
Cuando dejas que cualquier persona participe en el programa, eso hace que deje de tener esa exclusividad, así como que aumentas el riesgo de que haya embajadores que no sirvan para los propósitos de la empresa.
Como puedes ver, hay muchas formas de fidelizar a tus embajadores de marca con la gamificación. Sin duda, es una herramienta que debes considerar en tu estrategia de marketing.
Si te ha gustado este artículo, te dejamos el blog para que puedes seguir disfrutando del employee branding y también nuestro whitepaper
Leave a Reply