¿Qué impacto positivo tiene el employer branding en una empresa? 

Impacto positivo estrategia employer branding

Ya hemos hablado en muchas ocasiones de esta cuestión, pero es que, sin duda alguna, contar con una buena estrategia de Employer Branding bien diseñada y ejecutada, es fundamental para cualquier empresa, sea del tamaño que sea.   

Como bien sabes, el Employer Branding tiene innumerables beneficios que, a su vez, impactan de una forma muy positiva en la empresa. Por ejemplo, ayuda a reclutar talento muy cualificado y también a reducir los costes de marketing y contratación, sin hablar de que aumenta considerablemente la productividad de los trabajadores.  

 

¿Qué impacto positivo tiene el employer branding en una empresa? 

Como ya hemos dicho, el impacto positivo radica en los numerosos beneficios que proporciona a cualquier marca que la use adecuadamente. Cuando haces uso de una estrategia bien diseñada de employer branding estás enviando un mensaje muy claro, tanto dentro como fuera de tu empresa: lo primero para ti no es tu marca, sino tus trabajadores.  

Una marca de empleador positiva tiene un gran alcance en lo referente a adquisición de talento y para tu empresa en general. Como dato, si una marca no tiene una buena reputación, un 86% de los trabajadores no se involucraría en ella.  

Lo que esto implica es que la estrategia de employer branding afecta no solo a la adquisición de talento, sino también a la retención. Tener una mala estrategia o carecer de ella hace que haya menos personas cualificadas en tus procesos de selección, y, posiblemente, que en tu empresa haya mucha rotación de personal. Y esto es algo que ninguna marca desea.  

 

Algunos datos interesantes que muestran el impacto positivo del employer branding 

Según Randstad, disponer de un buen employer branding es tan importante que el 75% de los posibles candidatos echan un buen vistazo a la reputación de la empresa antes de postularse.  

Ten en cuenta que un employer branding positivo puede generarte un 50% más de talento cualificado al que sueles tener, y no solo acelerar mucho los tiempos destinados a la contratación, sino la disminución de los costes. Es más, la rotación de la que hablábamos antes puede bajar hasta un 28% haciendo uso de una estrategia adecuada y que se alinee con los objetivos de la marca en cuestión.  

solicita una demo beambassador

¿En qué sentido el employer branding con estrategia beneficia a la empresa? 

En este sentido, la comunicación es un valor crucial. La razón es que gracias a ella puedes mostrar y comunicar a los demás por qué tu marca es diferente: para ello, tu estrategia debe (insistimos) adaptarse como un guante a las necesidades y objetivos que tenga.  

 

Te ayuda a determinar qué es lo que te diferencia 

Es importante que los candidatos sepan por qué deberían postularse para trabajar contigo. Para ello, nada mejor que crear una Propuesta de Valor potente y clara con respecto a las oportunidades y beneficios que encontrarán contigo.  

 

Ayuda a clarificar bien tus objetivos 

A veces es difícil determinar de una manera clara los objetivos que se persiguen. Cuando tienes una estrategia de employer branding esto te exige especificarlos al máximo, de modo que sepas bien a qué personas dirigirte. Eso sí, ten en cuenta que esto puede cambiar en cualquier momento.  

 

Tu target 

Este punto continúa con el anterior. Un aspecto básico de una estrategia de marca empleadora es llegar a las personas correctas. Es lo que te permite avanzar. Para ello es buena idea, y esto te ayuda a hacerlo, desarrollar distintas personas para que te asegures de que tu contenido responde a las necesidades de estas personas al tiempo que ofrece el mayor valor posible.  

 

Otro impacto positivo: involucras a quien debes 

Con una estrategia no solo se implica a recursos humanos, sino que lo haces con todos los departamentos. Ten en cuenta que todos pueden aportar, y esas aportaciones pueden ser de valor.

  

Fomenta la promoción de los trabajadores 

Ya hemos dicho que la reputación es básica para el employer branding, y que tus trabajadores son los que te ayudan a construirla. Por lo tanto, crear programas de promoción interna es una buena idea para vincular a tus trabajadores y que ellos amplifiquen los beneficios de trabajar contigo, fortaleciendo de esta manera tu employer branding.  

 

También ayuda a crear contenidos de calidad 

Es posible que tengas un buen mensaje, pero si no lo compartes donde debes cualquier estrategia se irá al traste. Lo mejor es que averigües dónde están tus candidatos ideales y que elabores contenidos de valor y los compartas después.  

¿Y tú, ya usas el employer branding en tu empresa? 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>