Marketing de contenidos y Employer Branding: combínalos para atraer talento a tu compañía

Plataforma de employee advocacy

Existen diversas formas y técnicas para combinar las estrategias de Marketing de contenidos y Employer Branding.

Cuando hablamos de marketing de contenidos lo primero que nos viene a la mente son las distintas maneras de comunicar que se utilizan para atraer a los potenciales clientes y clientes actuales a través de contenidos creados específicamente. Los profesionales del marketing conocen la gran importancia de aprovechar el contenido para atraer nuevas audiencias y establecer relaciones entre la marca y el público. Pero, ¿qué pasa con el contenido de la empresa? ¿cuál es su papel?

Según nuestro White Paper sobre Employee Branding, el Employer Branding es “la estrategia que busca potenciar la imagen de la empresa para atraer y retener empleados con talento”.

En tu caso, ¿te has planteado alguna vez qué mensajes haces llegar a tus candidatos y trabajadores?. El contenido que creas, ¿satisface también las necesidades de estos usuarios internos y muestra la esencia de tu marca a las personas que se encargan de contar esa historia?

Hoy vamos a hablar de cómo podrás hacerlo, y cómo combinar las estrategias de Marketing de contenidos y Employer Branding te permitirá atraer y retener talento de manera más rápida y efectiva.

¿Cómo combinar las estrategias de Marketing de contenidos y Employer Branding?

Sin duda, el marketing de contenidos es una estrategia que encaja perfectamente en el reclutamiento de nuevo personal cualificado.

Según datos de la encuesta Glassdoor, el 69% de los que respondieron a esta encuesta serían mucho más proclives a solicitar un trabajo si el empleador administra y gestiona de forma activa la marca de su empresa

Ya no basta con una página de reclutamiento en la web de una empresa. En este momento, las organizaciones tienen que ser capaces de convencer a los posibles candidatos de que su empresa es el mejor lugar donde realizar su carrera profesional para que se postulen como candidatos.

Y, en este sentido, una descripción de trabajo con una lista de beneficios dibujados con viñetas no es suficiente para persuadir a tus posibles solicitantes de empleo de que la cultura de tu empresa es la más adecuada y de que tienen que trabajar allí.

Al igual que con los esfuerzos de marketing de contenido externo, el contenido que se crea para una plataforma de employer branding debe abordar específicamente las necesidades y los intereses de varias audiencias, adaptando el mensaje para satisfacer los valores de la empresa y los deseos de tu audiencia.

Por ejemplo, el contenido destinado a un sustituto o candidato tendrá un tono y un mensaje diferentes al del contenido dirigido a un ejecutivo de nivel medio / superior interesado en hacer un cambio de puesto en su carrera laboral. Y eso es algo que hay que tener en cuenta.

Al enseñar lo que realmente significa trabajar en tu empresa, estás allanando el camino para atraer candidatos afines que realmente sobresalgan en tu organización. Estás sembrando los frutos que recogerás después.

solicita una demo beambassador

Potencia el marketing de contenidos de tu empresa contando su historia

Para qué combinar las estrategias de Marketing de Contenidos y Employer Branding sea un éxito tienes que contar la historia de la cultura de tu empresa. ¿Cómo es trabajar allí cada día? ¿Cuáles son sus valores, sus puntos fuertes? y, sobre todo, ¿qué necesita tu equipo para mejorar en el futuro?

Para responder a estas preguntas puedes realizar una serie de vídeos o de directos en redes sociales, publicaciones en el blog corporativo, emails… ¡y mucho más! Lo mejor que puedes hacer es facilitar a los candidatos esa información para que se imaginen a sí mismos trabajando en tu empresa. De esta manera, será más probable que se presenten al proceso de selección.

Del mismo modo, ser activo en redes sociales respondiendo a comentarios y con actualizaciones periódicas sobre el trabajo que se realiza en tu empresa será fundamental en la forma en que los posibles candidatos perciben la imagen de tu organización.

De acuerdo a una encuesta realizada por SHRM, aproximadamente el 85% de las organizaciones afirman usar las redes sociales como una herramienta de reclutamiento, y la mayoría de los encuestados afirma que juega un papel importante en el reclutamiento en una gran cantidad distinta de posiciones abiertas en la empresa.

¿Buscas formas de utilizar el marketing de contenidos para crear una marca que reclute mejor? Haz que tus empleados se involucren. Utilízalos como embajadores de la marca o influencers internos.

Busca testimonios personales del equipo actual, comparte algunas imágenes en las redes sociales de algún evento que se celebrara en la empresa (con su permiso, por supuesto) o imágenes de niños visitando las oficinas. Estos recursos ponen cara al Employer Branding. Tu marca ya no se esconde detrás de las declaraciones generales, sino que muestra cómo fomenta las relaciones con los empleados todos los días, de manera que los candidatos se imaginen a sí mismos como parte del entorno.

Employee Engagement y creación de contenidos

Según Brookings Institution, los millennials son el mayor grupo demográfico que trabaja, y se espera que en 2025 supongan el 75% de toda la población activa. Sin embargo, los datos de Gallup sugieren que la mayoría de los trabajadores jóvenes no están comprometidos con sus empresas. ¿Por qué?

Porque los empleadores no saben cómo ajustar su enfoque, ni los millennials han aprendido cómo relacionarse con sus compañeros y superiores. Con este cambio en los valores de los grupos de edad, surgen cambios en la forma en que la administración debe nutrir a sus trabajadores.

Hay muchas maneras de usar el contenido para aumentar el engagement con la plantilla, algunas bastante simples y fáciles de implementar. Establecer un programa de reconocimiento de empleados o un centro de contenido es un primer paso. Elige si quieres que sea público o exclusivo de la empresa, y luego actualízalo constantemente. Aquí puedes crear una red basada en la comunidad compartiendo historias sobre el impacto positivo de las personas en la marca. Incluso puedes crear piezas para generar ese reconocimiento.

A veces, el engagement comienza dando a sus empleados un lugar. Si estás tratando de mejorar una marca desde la perspectiva del empleador, dale las riendas a tu personal. Deja que ellos ideen el contenido para crear.

¿Y tú? ¿Has empezado ya a combinar las estrategias de Marketing de contenidos y Employer Branding para potenciar la adquisición de talento en tu empresa?

¡Cuéntanoslo con un comentario!

Si quieres saber y conocer más sobre plataforma de employer branding , no dudes en solocitar tu demo y tener una breve reunión con nosotros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>