Los negocios B2B son la prueba de que cualquier negocio puede tener éxito en las redes sociales. ¿Por qué? Porque han sabido adaptarse a una industria de nicho que, ciertamente, no es la más atractivo en un campo de juego para el contenido social.
Cuando pienso en redes sociales en negocios B2B pienso en IBM, Google o HubSpot. Estas empresas hacen un trabajo increíble al compartir contenido que interesa a su audiencia, tanto que no parecen demasiado preocupadas por promocionar sus productos o servicios constantemente.
Para que las redes sociales en negocios B2B funcionen, el contenido debe encontrar un término medio entre lo atractivo y la promoción. En última instancia, estas empresas necesitan descubrir qué quiere ver su audiencia para realmente aprovechar los beneficios de las redes sociales.
¿Cómo debe ser la estrategia de redes sociales en negocios B2B?
Es un hecho que las empresas B2B han transformado el panorama de lo que significa ser una marca en las redes sociales. Por ello, para involucrar y atraer a tu audiencia, trata de incorporar las siguientes estrategias a tus propios perfiles.
#1 Mucho cuidado con los objetivos que te marcas
Como ocurre en cualquier otro canal de marketing, una estrategia de redes sociales en negocios B2B debe basarse en objetivos para tener éxito. Es fundamental definir KPI específicos y medibles para las redes sociales de la empresa, ya sea que se basen en el conocimiento de la marca o la adquisición. Esta será la clave para medir el éxito.
Para determinar tus KPI, debes decidir qué significa que tu marca tenga éxito. ¿Estás intentando usar las redes sociales como canal de adquisición de clientes? ¿Quieres aumentar el alcance o ganar más tráfico en el blog de la empresa? Esto te indicará qué métricas analizar.
#2 Ten siempre a tu competencia a la vista
Las redes sociales te dejan ver qué hace tu competencia en redes sociales. Para las empresas más grandes, vigilar a sus competidores es parte del día a día. Gracias a ellas puedes saber qué campañas están ejecutando y ver cómo les está funcionando, y si su público objetivo es similar al tuyo, puedes buscar inspiración en esa campaña.
Pero ojo, esto no significa copiar su estrategia. Estar en la misma industria llevará a una lucha por una audiencia e intereses. Si ves que tu competencia no hace algo que crees que puede funcionar, hazlo tú. La búsqueda de nuevas oportunidades es clave para destacar en redes sociales en negocios B2B.
#3 Redes Sociales en negocios B2B: que tu contenido sea lo más original posible
Este debería ser el primer mandamiento de las estrategias de redes sociales en negocios B2B.
Aunque parezca obvio para algunos, muchas empresas establecen su presencia en las redes sociales compartiendo contenido de otras fuentes. La verdad es que la audiencia puede notar la diferencia entre el contenido que es original y creativo y algo que has publicado simplemente para darle movimiento a tus perfiles sociales.
En caso de que no puedas asumir la creación de contenido original todos los días, está bien que reduzcas la actividad. Si no tienes la posibilidad de publicar en todo tu ecosistema social, cíñete a los canales que más te interesan. Este es un buen consejo.
#4 En la variedad está el gusto
A los especialistas en redes sociales en negocios B2B nos encanta que lancen alguna red social nueva, porque esto nos permite probarla y ver cómo funciona con nuestra comunidad.
Las historias de Instagram, las encuestas de Twitter y los documentos de LinkedIn son ejemplos perfectos de la utilización de los distintos formatos multimedia que son únicos para cada canal.
Piénsalo así: si lo único que ves en Twitter y son publicaciones en texto, te vas a aburrir muy rápido. La razón por la que Twitter engancha es porque cada Tweet es diferente. En un timeline de 10 segundos, puede encontrar un meme, una encuesta, un video, un collage de fotos y un gif. Lo mismo deberías hacer tú con el feed de tu marca. ¿No crees?
#5 Hazte escuchar con una voz diferente
Siempre que tu empresa publique un post en el blog, edite una página o publique en las redes sociales, tienes la enorme oportunidad de demostrar cuál es la voz de tu marca. Al igual que un cliente reconocería tu logo, tienes que esforzarte por el hecho de que también puedan reconocer la voz de tu empresa.
Como cualquier otro activo de marketing, tu contenido social siempre debe estar alineado con la perspectiva de tu empresa.
Si no sabes cómo identificar la voz de la marca, intenta mirar hacia atrás en publicaciones de blogs anteriores o en textos de landings, incluso en las redes sociales mismas. Eso te permitirá saber cuál es el tono que usas y cómo impacta en tu usuario.
Tener una voz de marca única también brinda la oportunidad de destacar en un mercado que está muy saturado.
#6 Ojo a la atención al cliente
Gran parte de la estrategia en redes sociales en negocios B2B es la atención al cliente.
Nada es más frustrante que mandar un tweet a una marca con un problema y que la marca te ignore. Debes prestar mucha atención a estos mensajes y responderlos cuanto antes de manera efectiva. Así el usuario verá que te preocupas de verdad por él.
#7 La consistencia es una obligación
Una de las cosas más difíciles de mantener en las redes sociales en negocios B2B y en B2C es la coherencia. Publicar en todos los canales todos los días requiere mucho tiempo, crear mucho contenido y planificación. Si acabas de empezar en ellas intenta dedicar tiempo a crear contenido interesante que puedas compartir con tus usuarios. Es mejor publicar un tweet bien pensado que se suma a la conversación y fomenta la participación que cinco enlaces rápidos de blog que no digan absolutamente nada.
Otra forma de mantener la coherencia es crear un calendario de publicación y programar publicaciones con anticipación utilizando una herramienta de redes sociales.
Otra manera de potenciar las redes sociales en negocios B2B
Como puedes ver, las redes sociales en negocios B2B pueden ser muy efectivas porque nos ofrecen muchas posibilidades, siempre y cuando las utilicemos correctamente. En este sentido, además de trabajar estos puntos de los que hemos hablado en las redes sociales en sí mismas, una estrategia que realmente te hará despegar tus resultados es contar con tu propia red de embajadores de marca en redes sociales que te permita combinar las estrategias de Social Media y Employee Branding de tu empresa.
Tu equipo y sus redes sociales pueden sumarse a tu estrategia si utilizas una plataforma como BeAmbassador, que te permitirá mejorar tus ratios en redes sociales y crear una estrategia de marca empleadora que te permita posicionarte como todo un referente en el sector donde todos quieran trabajar.
Siempre se habla de negocios B2C, pero ha llegado el momento de ayudar a despegar las redes sociales en negocios B2B. Aplica estos trucos y verás cómo triunfas.
Eso sí, ¡no olvides contarnos tus resultados! ?
Leave a Reply