Las redes sociales más utilizadas por las empresas no siempre son las más adecuadas para tu negocio o profesión. La idea de este artículo es enseñarte las ventajas y desventajas de las 3 redes sociales más utilizadas por las empresas y que puedas decidir si cubrirán tus necesidades y cómo orientar tu estrategia en ellas.
Aunque tenemos cientos de redes sociales, tanto verticales como horizontales, he preferido solo hablar de tres porque hoy en día es muy importante concentrar todos nuestros esfuerzos en menos redes sociales. Siempre va a ser mejor trabajar calidad que cantidad, así que mejor una, dos o tres redes sociales que cinco y mal trabajadas. De todas formas, si no dispones de ese valioso tiempo, siempre puedes contratar a una agencia de redes sociales para que pueda hacer parte de ese trabajo.
Ahora que ya tenemos claro que trabajar menos redes sociales nos va a beneficiar, antes de comenzar me gustaría enseñaros los motivos más importantes que hay para utilizar las redes sociales en una empresa.
¿Por qué utilizar las redes sociales en una empresa?
Aquí tenéis 10 razones de peso para utilizar las redes sociales en cualquier empresa:
- Es el medio de comunicación que más utiliza la gente.
- Aunque depende de la red social, suele ser una publicidad barata.
- Encontramos todo tipo de edades, dependiendo de la red social.
- Cada día las personas pasan una media de 3 horas dentro de las redes sociales.
- Tres cuartas partes de las empresas ya han visto buenos resultados.
- Es más sencillo que tus clientes puedan recomendar su buena experiencia.
- Más del 90% de las personas llevan sus redes sociales en el móvil.
- Siete de cada diez empresa han visto mejorado su imagen de marca después de utilizar redes sociales.
- Siempre hay sistemas que permiten la planificación y optimización de tiempo de dedicación.
- Han venido para quedarse, no podrás huir de ellas.
Las tres redes sociales más utilizadas por las empresas
Lógicamente, las tres redes sociales más utilizadas por las empresas son aquellas que tienen más usuarios activos. Por este motivo ha habido un cambio importante estos tres últimos años.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada a nivel mundial y la que más usuarios alberga. También en España, una de las más antiguas por lo que sigue siendo la más utilizada por las empresas. Una de las dos redes sociales que ha penetrado más, llegando en países como España casi a igualar el número de usuarios es Instagram. Con lo que ha pasado de ser una red social utilizada por determinados sectores a comenzar a estar dentro de las tres más utilizadas. Y, por último, la red social más específica a nivel profesional, LinkedIn, que también ha experimentado un aumento increíble.
Aunque veremos las ventajas que nos aporta cada una de ellas a continuación, lo que sabemos es que independientemente del sector son las tres redes sociales dónde se aglutina el porcentaje mayor de personas con más de 18 años en redes sociales. Por ello son las que se debería apostar en cualquier empresa. ¿Comenzamos?
Una red social que te va a poder aportar infinidad de ventajas a tu empresa. No pienses, como mucha gente, que ya no es una red social muy utilizada, aún hay 22 millones de cuentas activas en España. Las 10 ventajas más importantes que podemos destacar en cuanto a Facebook como una de las redes sociales más utilizadas por las empresas son:
#1 Branding
Facebook te permitirá mejorar la imagen de marca de tu negocio o empresa. Al permitir compartir las publicaciones por otros usuarios la fuerza de una “recomendación” como tal incrementa mucho esa imagen. Es cuando alguien comparte su opinión o algo que ha visto que le ha llamado la atención. Compartir es aumentar tu reputación.
#2 Publicidad
Facebook cuenta con un sistema barato y que permite una segmentación inmejorable para poder llegar solo a aquellas personas que te interesa, sobre todo a mayores de 40 años. Tu dinero en publicidad no se pierde enseñándolo a personas que no serán clientes, sino solo a los que sí pueden.
#3 Canal de comunicación
Se trata de uno de los mejores canales de comunicación al tener el mayor número de usuarios, incluso por encima de medios tradicionales como la televisión, radio o prensa.
#4 Gestión de la reputación
Permite gestionar de forma sencilla las opiniones de los usuarios. Puedes solicitar de forma sencilla que dejen su experiencia. Y también puede responder y controlar esas malas opiniones.
#5 Atención al cliente
Facebook es una de las redes sociales más utilizadas por las empresas, entre otros motivos, porque, con ella, vas a poder interactuar de forma remota y en directo con cualquier cliente. Por ejemplo, incorpora Messenger, sistema de mensajería instantánea, como WhatsApp, que en países como USA se utiliza más.
#6 Generador de tráfico
Facebook es una de las redes sociales que más tráfico genera a páginas web. De esta forma, podrás llevar a ampliar información de productos o servicios, fidelizar mejor y ganar tráfico para mejorar su rendimiento SEO.
#7 Creador de eventos
Incluye una herramienta muy completa para poder organizar y potenciar cualquier tipo de evento de tu negocio o empresa.
#8 Generación de catálogo
Nos permite crear catálogos de productos. Además, estos productos van a ser utilizados también en redes sociales de la misma compañía, como en el caso de Instagram. Podemos potenciar la imagen, nombre y descripción del producto, su precio y un enlace directo a nuestra tienda online en caso de tenerla.
#9 Contenido emocional
Es una de las redes sociales que, por el tipo de publicaciones, permite trasladar ese contenido emocional que tanto gusta a las personas. Esto genera interacciones y, a la larga, aumento de la comunidad.
#10 Fidelización
La gestión de comunidad en Facebook permite tener herramientas para fidelizar y mantener a una comunidad de usuarios que pueden ser nuestros clientes, o lo podrán ser en alguna etapa de necesidad de compra.
Ésta es la red social que más ha crecido desde 2018. Hoy en día llega a más de 20 millones de usuarios en España, prácticamente como su hermano mayor, Facebook. Pertenecen a la misma empresa y, lógicamente, hay que tenerlo dentro de nuestras estrategias. Las 10 ventajas más importantes de Instagram como una de las redes sociales más utilizadas por las empresas son:
#1 Segmentación
Es la red social que más información tiene de menores de 35 años. No solo datos geográficos, sino también de estilos de vida, gustos e intereses, preferencias y comportamientos.
#2 Gran comunidad
Es la red social que más usuarios tiene con mucha diferencia entre los 18 y 35 años. Es España el 70% de esta población utiliza Instagram.
#3 Atención al cliente
Incluye herramientas para poder preguntar, realizar encuestas y e interactuar de forma sencilla y rápida. Además, se incorporan en “historias” que duran poco tiempo, con lo que genera información valiosa e impulsa la participación.
#4 Publicidad efectiva
Al igual que en Facebook, al contar con una buena segmentación en más sencillo que la publicidad solo sea vista por aquellas personas que nos interesa y no malgastemos dinero en usuarios que no queremos.
#5 Genera tráfico
Aunque no podemos utilizar enlaces en las publicaciones, tanto el enlace en la biografía como si tenemos una comunidad muy grande podemos utilizar enlaces en las historias. esto genera siempre mayor tráfico a nuestra web.
#6 Publicidad
La segmentación y el crecimiento que permite esta red social es algo superior que en Facebook. Sobre todo, porque es más sencillo crecer de forma orgánica, con lo que la inversión en publicidad siempre va a ser inferior que en Facebook.
#7 Genera confianza
Es la red social que mejor permite aumentar la confianza de los clientes. El tipo de publicidad más cercana a la audiencia permite tener contenido que mejor humaniza una marca.
#8 Mejora los lanzamientos publicitarios
Es la red social por excelencia que más opciones gráficas tenemos para lanzar campañas publicitarias llamativas. Tiene múltiples formatos y siempre muy visuales.
#9 Fácil medición de la inversión
Incorpora un abanico de estadísticas muy interesantes, al tener múltiples formatos, incluso mejora las propias de Facebook. Con lo que es más fácil medir la inversión con el retorno obtenido (ROI).
#10 Promociones cruzadas
Si decíamos que mejora los lanzamientos publicitarios, además esta red social permite promocionar fácilmente otras redes sociales como Facebook, Twitter o Youtube.
Aunque esta red social siempre ha sido algo opaco con sus datos, conocemos que en España hay ya 12 millones de cuentas activas. Es la red social profesional más grande del mundo. El crecimiento viene a partir de la compra de Microsoft.
Las 10 ventajas más importantes que podemos destacar son:
#1 Especial para los negocios
Es la red perfecta para poder trabajar B2B. Solo encontramos perfiles profesionales con lo que la información siempre está alrededor de los negocios o empresas.
#2 Imagen de marca profesional
Ya seas profesional o negocio la imagen de marca aumenta notablemente ya que aportar información profesional siempre ayuda a mejorarla.
#3 Sinergias profesionales
Es mucho más sencillo hacer conexiones directas con proveedores y posibles clientes del mismo sector. Encontrar gente dedicada a lo mismo que tu empresa o negocio es mucho más fácil que en cualquier red social.
#4 Facilidad para reclutar talento
Es la herramienta laboral más potente que tenemos hoy en día. Y al encontrar solo perfiles profesionales es muy sencillo encontrar talentos y reclutar nuevos profesionales para tu negocio.
#5 Catálogo de productos
Al igual que Facebook, LinkedIn incorpora una herramienta para poder dar de alta productos y/o servicios. De esta forma puede compartir estos productos o incluso promocionarlos mediante publicidad.
#6 Networking sencillo
Es la red social que mejor permite conocer otras empresas de sectores distintos y poder complementar servicios o productos con ellas. Los negocios win-win.
#7 Información de la competencia
Es muy fácil poder seguir a la competencia ya que la propia red social nos lanza estadísticas de nuestros competidores. También es más sencillo obtener información y estadísticas de nuestro propio sector.
#8 Implicación de nuestros empleados
Al tratarse de perfiles profesionales, es fácil que los propios empleados generen contenidos pensados para promocionar la empresa, al promocionarse ellos utilizarán contenido de la empresa actual donde trabajan. Para ello, contar con un programa de embajadores de marca es fundamental.
#9 Tráfico web
Igual que Facebook, como permite incorporar enlaces en las publicaciones, es una gran herramienta para poder generar tráfico hacia cualquier web.
#10 Internacionalización
LinkedIn es la red social perfecta si queremos potenciar nuestro negocio fuera del país. Permite encontrar personas de otras empresas y países de forma sencilla, que sin esta red social sería imposible.
Conclusiones
Podríamos ver ventajas de muchas redes sociales más, pero estas tres puede generar una sinergia importante. No solo porque sean las tres redes sociales más utilizadas y con más usuarios en España, sino porque los contenidos que vamos a poder trabajar van a ayudar a optimizar mucho el tiempo de dedicación a las tres.
En mi opinión, trabajar estas tres redes sociales en una empresa siempre van a retornar más de lo que invertimos. ¿Convencido?
Leave a Reply