¡A todos nos gustan los retos! más si ayudan subir posiciones en el ranking de embajadores de marca.
El módulo de retos de BeAmbassador está diseñado para crear dinámicas de grupo y dirigirlas hacia un objetivo común. Motiva a los embajadores de marca hacia retos sencillos que les permitan ganar puntos y fidelizar su participación en el programa.
¿Quieres saber cómo funciona? ¡Vamos a ello!
¿En qué consiste el módulo de Retos de BeAmbassador?
En el apartado Retos, los administradores podrán proponer a los embajadores de marca realizar cualquier actividad que se les ocurra con el objetivo de fomentar su participación y que obtengan una serie de puntos.
Los embajadores podrán participar si así lo desean, justificar al administrador su participación en el reto y obtener los puntos correspondientes si su actividad se ha realizado correctamente.
En el módulo de retos, el administrador no solo podrá crearlos para compartirlos con los embajadores, sino que también verá aquellos retos que tiene pendientes de aprobar, los que ya ha aprobado y los rechazados.
¿Cómo crear una buena estrategia de retos?
Si incorporas la dinámica de retos a tu red de embajadores, recuerda primero establecer un documento donde definas tu estrategia. Este documento tiene que reflejar el punto inicial, objetivos, clasificación de retos, escalado de puntos en función de su dificultad.
Es importante, además, que pienses en fases. En las primeras fases de uso de BeAmbassador, utiliza precisamente el módulo de retos para incentivar que hagan cosas con la propia plataforma. Con ello conseguirás una adopción más rápida de la herramienta.
En fases posteriores, define un segundo nivel del reto que fomente la participación en eventos de la propia empresa (formaciones, conferencias, reuniones de innovación, adopción de otras herramientas, etc.) para luego pasar a una fase donde le pidas participación social, acciones de creación de contenidos que pueden servir para las propias campañas de la empresa, atracción de candidatos y todo lo que se te ocurra.
Puedes usar los retos también para apoyarte en tus embajadores durante crisis de reputación en redes sociales.
Sigue leyendo porque encontrarás más ejemplos.
Malas prácticas con los retos
Si bien el uso de los retos de BeAmbassador está pensado para formentar la participacón y el engagement de los embajadores de marca, ten en cuenta que no puedes incurrir en malas prácticas. Te pongo ejemplo de algunas de ellas:
- Nunca pidas likes masivos sobre publicaciones en redes sociales.
- Nunca pidas comentarios masivos sobre publicaciones en redes sociales.
- Tampoco pidas que se hagan menciones masivas a una cuenta.
- No incites a los embajadores a prácticas que puedan incurrir en spam.
- Hay que aplicar ética y protocolo de aprobación de retos que sean imparciales.
- No se puede favorecer de manera clara a un grupo de embajadores frente a otros.
- Ten una política de puntos según el grado de dificultad acorde a la configuración del ranking de la empresa.
- No abuses de demasiados retos en corto espacio. Puede saturar a los embajadores.
¿Cómo se crea un reto?
Para crear un reto, el administrador simplemente tendrá que hacer click en el botón “+” del módulo de retos. Una vez ahí, tendrá que configurar el reto en función de las características, alcance y objetivos:
- Deberá definir un título para el reto.
- Acompañarlo de una imagen representativa de portada del reto.
- Definir cuántos puntos obtendrán quienes superen el reto.
- Categoría para el reto.
- Dar un alcance al reto: puede ser para toda la red de embajadores o para un grupo de ellos (un determinado departamento, sucursal, etc.).
- Por último, cuenta con un espacio de texto donde añadir la explicación sobre el reto y todas las indicaciones para que los embajadores lo realicen correctamente.
Pero, ¿qué retos propongo a mis embajadores de marca?
Para que puedas empezar ya a utilizar el nuevo módulo de retos y fomentar la participación de tus embajadores en el programa de Employee Branding, vamos con algunos ejemplos de retos que, estamos seguros, te funcionarán genial en función del objetivo que tengas.
Para fomentar la participación de los embajadores con BeAmbassador y los contenidos del repositorio:
- Agenda 5 piezas de contenido del repositorio.
- Sugiere al administrador 3 artículos para publicar en el repositorio.
- Actualiza tu información como embajador de marca: foto, contacto.
- Invita a nuevos compañeros a formar parte del programa de embajadores de marca de la empresa.
- Comparte 3 mensajes en tus redes sociales utilizando Social Planner.
Para un lanzamiento o promoción de la marca:
- Sube una foto a tus redes sociales con el nuevo producto y utiliza en hashtag #LanzamosNuevoProducto.
- Escribe un post en tu blog hablando sobre las características de nuestro nuevo producto.
- Saca una foto de tu departamento con el nuevo producto y compártela por el grupo de la empresa para que más equipos se sumen.
Para fomentar el team building:
- Participa con tu departamento en la Carrera Solidaria de la Empresa y sube una foto a tus redes sociales.
- Invita a 3 miembros de tu equipo al Encuentro Anual de Empleados.
¡Las posibilidades son infinitas! Dale rienda suelta a tu imaginación y, en función de lo que quieras conseguir, lanza un nuevo reto distinto a tus embajadores de marca.
¿Cómo participan los embajadores?
Los embajadores recibirán una notificación cuando hayan sido invitados a participar en un nuevo reto. Podrán consultar en qué consiste el reto, qué deben hacer y cuántos puntos obtendrán por sumarse, y decidir si participar o no.
Si deciden participar, una vez hayan llevado a cabo los requisitos del reto, deberán justificar al administrador su participación del reto, bien adjuntando una imagen, un vídeo o un enlace. Si el administrador lo aprueba, los puntos del reto se sumarán automáticamente a su puntuación en el ranking.
Por otro lado, el administrador puede no aceptar su justificación como apta y rechazar su participación en el reto. En este caso, el embajador podrá volver a realizar una justificación y enviarla de nuevo para su aprobación.
¿A qué esperas para lanzar nuevos retos y motivar a tus embajadores de marca? ¡Ellos estarán encantados, y tú podrás potenciar la imagen corporativa con un equipo 100% fidelizado!
Y recuerda que, si aún no has convertido a tus empleados en embajadores de marca, con BeAmbassador podrás hacerlo con todas las garantías de éxito. ¡Solicita una Demo de la plataforma y te contamos más!
Artículos relacionados:




Leave a Reply