Estos últimos años han sido tiempos en los que la pandemia no ha dejado nuestras vidas y hemos visto cómo hemos tenido que adaptarnos. Los recursos humanos han tenido también que adaptarse a una forma de trabajo diferente, y para el próximo año, la tecnología será la columna vertebral de los recursos humanos. Así pues, las tendencias de recursos humanos que se avecinan en 2023 son las siguientes.
Tendencias en recursos humanos para este 2023
Se vislumbra que la tecnología y la capacidad de gestionar de una forma más eficaz al personal son dos de las más importantes, pero veamos un poco más en profundidad.
La gestión de Recursos Humanos será una obligación
A raíz de todos los cambios provocados por el Covid-19, que las empresas y distintas organizaciones dispongan de una buena dirección en este departamento va a ser crucial.
Entre algunas de las capacidades y competencias de esta dirección, en el próximo y cercano 2023 ofrecer garantía de seguridad jurídica en el trabajo y la consolidación de la cultura corporativa fuerte será muy valorado.
Además, se crearán muchos departamentos de Recursos Humanos con un presupuesto concreto.
La tecnología ha llegado a los Recursos Humanos para quedarse
Como no podía ser de otra manera, las nuevas tecnologías aportan a los recursos humanos nuevas soluciones que permitirán hacer una gestión del personal mucho más eficaz.
Y es que los nuevos medios técnicos y tecnológicos van a facilitar aspectos cruciales del HR, como gestionar plantillas, comunicación interna de la empresa, el trabajo remoto o la selección e incorporación de personal.
La analítica de personas
Esta será otra tendencia el próximo año. Permitirá la toma de mejores decisiones gracias al análisis de datos de los trabajadores, que es lo que hace el HR Analytics.
Su misión fundamental es el de analizar de manera inteligente los datos que se consiguen para poder encontrar problemas y, al mismo tiempo, desarrollar soluciones, llegar a conclusiones válidas o prever escenarios.
Bienestar emocional de los trabajadores
Uno de los mantras más conocidos en el mundo laboral es que el bienestar de una empresa depende en gran medida del que tienen sus trabajadores. Por esta razón, durante el 2023 uno de los objetivos de los departamentos de personal será que los trabajadores se encuentren bien, con una buena salud mental y con el menor estrés laboral que sea posible.
Es lógico si pensamos que una de las causas que más absentismo y bajas genera es el estrés. Por ello, se pondrán en marcha programas de concienciación y disponibilidad de médicos para garantizar que los trabajadores son productivos.
El teletrabajo ha llegado para quedarse
El trabajo remoto ha pasado en poco tiempo de ser algo impensable a un derecho del trabajador. Ya no importa que sea una forma de conciliar vida personal y laboral, o que sea un extra para que un trabajador entre a formar parte de una empresa.
Todo indica que aquellas organizaciones y empresas que no permitan trabajar de esta manera, no conseguirán retener talento.
El employer branding, una obligación
En 2023, el reclutamiento tendrá mucho de marketing. Por esa razón el employer branding contará con bastante inversión. Se utilizarán medios para hacer que la presencia digital de las empresas sea lo más fuerte y potente posible. Lo que es importante es que gracias a este tipo de estrategias, el departamento puede conseguir competencias que no tenía y que son fundamentales para la gestión de los trabajadores y los candidatos. De esta forma, consiguen ser vistas como empleadores atractivos con menos costes.
Las soft skills se pueden desarrollar de manera eficaz
Otra de las tendencias en recursos humanos para el próximo año es la implantación de programas de desarrollo de capacidades de la plantilla. Es importante para que sean capaces de adaptarse a los muchos cambios del entorno laboral.
Como parte del desarrollo de esas capacidades, la formación será imprescindible para conseguir que los trabajadores sean más versátiles y más productivos. De esta manera, las empresas podrán cubrir sus vacantes con personas de su mismo entorno, sin recurrir a candidatos externos.
Adaptación a las adversidades
También esto será básico en 2023, sobre todo, si pensamos en lo volátil y voluble que es el mercado laboral actual por muy diferentes motivos.
Será necesario que los responsables y técnicos de RRHH estén preparados ante cualquier circunstancia que pueda darse, y ser capaces de reaccionar con eficacia.
Leave a Reply