Las empresas ya están trabajando con el employee branding en 2022. Lo mejor es que tu marca de empleador determina la cantidad y la calidad del talento que atraes.
Mientras tratas de buscar empleados potenciales en el mercado de trabajo, ellos también te buscan, por ejemplo, a través de las redes sociales. Mientras buscas a los mejores para contratarlos, ellos también intentan averiguar si tú eres el más adecuado para ellos. ¿Y cómo te aseguras de encontrar y elegir a los mejores talentos? Aquí es donde el employee value proposition desempeña un papel fundamental.
Qué es el employee branding
Un buen punto de partida para definir este término es pensar en cómo perciben a tu empresa los empleados actuales y potenciales. Las organizaciones con una marca de empleados positiva suelen tener una plantilla comprometida y motivada que está dispuesta a defender la marca, los productos y los servicios de la empresa.
Podemos decir que el employee branding en 2022 seguirá siendo importante. Este es el proceso por el que los empleados interiorizan la imagen de marca deseada y se sienten motivados para proyectar esa imagen a los clientes y a otros componentes de la organización.
En otras palabras, se trata de conseguir que los trabajadores estén de acuerdo con los valores que representa tu marca y el tipo de negocio que realiza. Los trabajadores los transmiten al exterior a través del boca a boca y las redes sociales. Por ello, las herramientas de gamificación, como las que te ofrece BeAmbassador, son muy buenas para conseguir el objetivo marcado.
¿Cómo puede ayudar a tu empresa el Employee Branding en 2022?
Al igual que ocurre con la marca del empleador o employer branding, los esfuerzos que se realizan en lo referente a employee branding en 2022 retroalimentan la forma en que tu empresa es vista por las personas que podrían solicitar trabajar para ti, así como por tus clientes actuales y potenciales.
Las organizaciones con una marca de empleado fuerte tienen la capacidad de convertir a sus empleados en poderosos embajadores de la marca. También es más probable que mejoren la fidelidad de los trabajadores, contribuyan a una sólida gestión de la reputación de la marca, aumenten los niveles de motivación, contribuyan a la gestión de la experiencia del cliente y atraigan y aseguren el talento adecuado.
Anima a los trabajadores a convertirse en embajadores de la marca
Las marcas están implementando programas de employee branding y usan herramientas como BeAmbassador para acompañar a los trabajadores y ayudarles a comunicarse en las redes sociales.
Sin embargo, en general, los trabajadores muestran un escaso compromiso con la marca en las redes sociales y, en muchos casos, no siguen ni les gustan las páginas de la empresa en las redes sociales.
Aquí es donde entra en juego el employee branding. El objetivo es poder orientar o moldear el comportamiento de los trabajadores para que las personas que trabajan para la empresa puedan proyectar de forma eficaz y creativa la identidad de la marca de la organización a través de su comportamiento en el trabajo, el público y los medios sociales.
Cómo comenzar con un programa de employee branding en 2022
Cada vez son más las marcas que se interesan por la forma en que el employee branding en 2022 puede lograr una ventaja competitiva. He aquí algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta si estás empezando.
Forma a los trabajadores sobre tu marca
El primer paso es crear, enseñar e inculcar el mensaje de la marca en la mente de los trabajadores.
Naturalmente, este mensaje debe ser un mensaje positivo y convincente con el que los trabajadores puedan asociarse, haciéndolos más propensos a identificarse con tu empresa.
El employee branding requiere procesos como la formación sobre la marca y la formación sobre la interfaz. Estos están diseñados para enseñar a los trabajadores cómo representar la marca a través de su comportamiento y crear oportunidades estructuradas para practicar la representación de la marca y convertirse en embajadores.
Impulsa la comunicación organizativa
Con los empleados actuales y los nuevos, es importante hablar sobre lo que significa la organización. Los mensajes deben transmitir con claridad, frecuencia y coherencia la misión, los valores y la imagen de marca deseada de la empresa.
Debes establecer las expectativas y mejorar la claridad de las funciones de los trabajadores a través de las comunicaciones internas, las actividades e iniciativas de recursos humanos y los eventos sociales.
Afina con la contratación y el reclutamiento
Es difícil convertir a los trabajadores en embajadores de la marca si sus procesos de contratación y reclutamiento no atraen a las personas adecuadas.
Gestiona y supervisa de forma proactiva tu marca de empleador, escucha y atiende los comentarios de los trabajadores, proporciona vistas previas y específicas de los puestos de trabajo, y comprométete a hacer crecer la empresa seleccionando a las personas adecuadas para el trabajo.
Escucha a los trabajadores
El bucle de retroalimentación de los trabajadores es un componente crítico del proceso de creación de employee branding en 2022.
Cada vez más candidatos califican sus entrevistas y experiencias. Comparten detalles de su vida laboral y expresan sus sentimientos sobre los directores generales y el equipo directivo.
Cuando los trabajadores comparten sus opiniones tienes una oportunidad para escuchar, responder y tomar medidas que ayuden al crecimiento de la empresa.
La supervisión del employee branding en 2022 no sólo es esencial para la retención del personal y el desarrollo de los empleados de alto potencial, sino que también permite supervisar los procesos que tienes en marcha e identificar las áreas de mejora.
La monitorización del employer branding no tiene por qué ser una tarea que implique dedicar toda la mano de obra a leer las opiniones y comentarios de los trabajadores. Utilizando una plataforma como BeAmbassador, puedes gestionar fácilmente las opiniones de los empleados y de opinión para controlar la reputación de tu marca, agilizar el proceso de contratación y aumentar la retención de los empleados.
¿Hablamos?
Leave a Reply